
Director: Jaime García Serrano
Posee como antecedentes la invitación del canal norteamericano History Channel para realizar, de manera inédita, el documental SUPERHUMANOS, en la Universidad de Palermo y en una clínica neurológica. Además, fue invitado por la multinacional investigativa National Geographic para participar en el programa SUPERCEREBROS.
Para García Serrano, acreditado matemático y conferencista en prestigiosas universidades de Europa y del mundo, próximo a registrar su séptimo récord Guinness de cálculo infinitesimal, el problema no es el niño sino el modelo de enseñanza, y por supuesto, la distracción de la que ha ido objeto por el exceso de tecnología y de esparcimiento virtual.
A ejercitar el cerebro
Al matemático en cuestión le parece increíble que el aprendizaje -por pensum académico- de las tablas de multiplicar sea solo del 1 al 10, cuando él desde su juventud, y por iniciativa propia, aplica un método para aprenderlas del 1 al 100, en menos de una semana.
“El cerebro de los niños está en capacidad de absorber cualquier cantidad de información, siempre y cuando se les brinde la metodología apropiada para asimilarla y practicarla, a través de lúdicas, ejercicios simples, y atractivos juegos que pueden compartir en familia, entre sus amigos y compañeros de clase”, sostiene el calculista.
El de las tablas de multiplicar sólo es el principio de Supercerebros, Academia de Matemáticas para niños y adultos. Usted y su hijo lograrán entender la importancia de las matemáticas básicas, con ejercicios de concentración, memorización, lógica y raciocinio. La novedosa Academia para Mentes Brillantes del Mañana, que el genio calculista presenta a padres, estudiantes, profesionales de diferentes áreas y público en general, que estén dispuestos a extraer el provechoso caudal que ofrece el cerebro, gracias a su plataforma inteligente, resultado de más de cincuenta años de investigación, estudios y asombrosos experimentos que le han otorgado el reconocimiento y prestigio internacional como el calculista más rápido del mundo.
Tiene su sede principal en la ciudad de Bogotá, en el emblemático Colegio Siervas de San José (Calle 128B 20-80) a cien metros del Transmilenio de Prado Veraniego, costado oriente, en un principio los días sábados, de 8:00 a.m. a 10:00 p.m.